La Oficina Asesora de Planeación, tiene como propósito gerenciar el desarrollo institucional a partir de la planeación, de la innovación, del seguimiento y la evaluación a la gestión organizacional para que la Universidad responda a los retos de la sociedad del conocimiento y se convierta, en el corto plazo, en megauniversidad. Para hacer realidad este propósito, organiza su funcionamiento mediante el desarrollo de cinco líneas de acción fundamentales:
- Planeación Institucional
- Sistema de monitoreo
- Gestión Presupuestal y Financiera
- Sistemas de Información Estadística
- Banco de Programas y Proyectos de Inversión
Misión.
Asesorar la gestión institucional con sentido prospectivo, en busca de la excelencia académica concretada en planes, programas, proyectos y recurso humano, por ser una unidad de creación e innovación permanente del conocimiento en materia organizacional y de planeación.
Visión.
Se proyecta como una unidad encargada de la Planeación institucional que asiste a la rectoría y a cada unidad misional y de gestión para que los planes, programas y proyectos se enruten hacia el logro de convertir a la UNAD en megauniversidad, bajo los principios de una gestión pública moderna, eficaz, eficiente, transparente y de calidad.
Propósito y funciones.
(Acuerdo 006 del 5 de octubre de 2006)
Artículo 24. Oficina Asesora de Planeación. Esta unidad tiene como propósito asesorar y orientar los procesos de planeación estratégica y prospectiva del desarrollo organizacional, para la sostenibilidad holística y el logro de la misión institucional.
Artículo 25. Funciones de la Oficina Asesora de Planeación. Esta unidad cumplirá las siguientes funciones esenciales:
- Orientar y coordinar el diseño, ejecución, seguimiento, evaluación y ajuste del plan de desarrollo, planteados, y del presupuesto.
- Coordinar el proceso de programación presupuestal y elaborar el anteproyecto de presupuesto en concordancia con el plan de desarrollo institucional, mediante la participación efectiva de las diferentes unidades responsables.
- Dirigir el Banco de proyectos de la universidad y capacitar a la comunidad educativa en el diseño, ejecución y liquidación de proyectos de todo orden.
- Diseñar y desarrollar en toda la organización planes y programas para la consolidación de una cultura de la planeación prospectiva y estratégica en los diversos estamentos de la universidad para garantizar el cumplimiento de todos y cada uno de los proyectos, metas y objetivos del plan de desarrollo institucional.
- Coordinar el sistema integrado de gestión e información institucional para la oportuna toma de decisiones que garanticen el funcionamiento y mejora continua de la universidad.
- Coordinar, con las demás unidades, los planes, programas y proyectos necesarios para el cumplimiento de sus funciones.
- Definir los indicadores de gestión para asegurar el cumplimiento de las metas y los resultados asociados a los planes y proyectos institucionales.
- Evaluar y avalar, en forma integral y colaborativa con las unidades correspondientes, la factibilidad y viabilidad de nuevos proyectos.
- Las demás que determine la Rectoría y, que normas específicas le asignen.