
Oficina Asesora de Planeación

Gestión para la excelencia institucional
La Oficina Asesora de Planeación, tiene como propósito gerenciar el desarrollo institucional a partir de la planeación, innovación, el seguimiento y la evaluación a la gestión organizacional para que la Universidad responda a los retos de la sociedad del conocimiento y cimente su acción hacia la reacreditación institucional y la consolidación de la UNAD 5.0 como ruta para ser la mejor universidad de Latinoamérica.
Misión
Asesorar la gestión institucional con sentido prospectivo, en busca de la excelencia académica estructurada a través de planes, programas y proyectos. Es una unidad preparada para la creación e innovación permanente en materia organizacional y de planeación.
Visión
Se proyecta como una unidad encargada de la Planeación institucional que asiste a la rectoría y a cada unidad misional y de gestión para que los planes, programas y proyectos se enruten hacia el logro de la consolidación de la UNAD 5.0, bajo los principios de una gestión pública moderna, eficaz, eficiente, transparente y de calidad.
Propósito y funciones (Acuerdo 039 del 036 de diciembre de 2019)
Artículo 63. Oficina Asesora de Planeación. Componente del metasistema UNAD, que forma parte del sistema funcional, responsable técnico de asesorar, orientar y desarrollar los procesos de planificación estratégica situacional y prospectiva del desarrollo organizacional, para la sostenibilidad holística y el logro de la misión en la ruta de la visión institucional, con participación activa en los procesos de seguimiento, evaluación y calificación de impacto de los planes de desarrollo y de los planes operativos desagregados para cada uno de los sistemas que integran el metasistema UNAD.
Artículo 64. Funciones de la Oficina Asesora de Planeación. Este componente estructural cumplirá las siguientes funciones:
- Gestionar estrategias para la consolidación de una cultura de la planificación situacional estratégica en los diversos sistemas, unidades y redes de la Universidad, con el propósito de contribuir a la construcción colectiva de metas, resultados e indicadores de gestión, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional y sus respectivos planes operativos.
- Coordinar los procesos de seguimiento, evaluación y ajustes del Plan de Desarrollo Institucional y de sus respectivos planes operativos, en función de los cambios en el entorno, el presupuesto asignado bajo parámetros de autosostenibilidad y los desafíos permanentes, para garantizar la evolución metasistémica institucional.
- Definir y evaluar en conjunto con los líderes de macroproyectos, los indicadores de gestión que aseguren el cumplimiento de las metas y los resultados asociados a los planes y proyectos institucionales.
- Cumplir con los procesos y procedimientos derivados de SII UNAD, con el fin de lograr que todas las acciones y decisiones, bajo su responsabilidad, queden inmersas y a la vista de todos aquellos usuarios y beneficiarios, internos y externos.
- Participar y apoyar a las unidades que conforman los diferentes sistemas organizacionales, en la gestión y consolidación de líneas de recursos relacionadas con planes y proyectos que permitan la sostenibilidad holística.
- Promover estrategias tendientes a fortalecer los procesos de planificación participativa, que contribuyan a la articulación entre los sistemas y actores institucionales, así como al uso intensivo de los sistemas de información, con el fin de fortalecer, la efectividad en la toma de decisiones descentralizadas.
- Coadyuvar a la implementación de lineamientos y metodologías que permitan a los diferentes sistemas y unidades dinamizar la presentación de proyectos, de acuerdo con las exigencias de convocatorias internas y externas en que participe la Universidad.
- Coadyuvar, con las unidades encargadas, a la gestión de información derivada de las exigencias que el Ministerio de Educación Nacional y otras entidades del Estado requieran para alimentar sus sistemas de información específicos.
- Responsabilizarse de los procesos de diseño y gestión del presupuesto de cada vigencia anual, en coherencia con criterios de autosostenibilidad, transparencia y eficiencia al viabilizar de manera asertiva la financiación de los macroproyectos y proyectos configurados en el Plan de Desarrollo Institucional, en conjunto con las demás unidades responsables en el interés de garantizar la sostenibilidad holística organizacional.
- Afianzar la toma de decisiones oportunas, integrales, veraces y confiables, desde su responsabilidad de planificación financiera, para con los sistemas y las unidades responsables de los diferentes proyectos, a partir del uso efectivo de los sistemas de información contable, presupuestal y financiero, a fin de garantizar respuestas efectivas de sus responsables.
- Evaluar técnicamente las propuestas o proyectos contingentes que presenten los diferentes sistemas y unidades misionales, funcionales y operacionales, a fin de fortalecer su viabilidad ante los organismos que promuevan fuentes de financiación de los mismos e impacten de manera asertiva la responsabilidad social educativa de la Universidad ante las instancias del orden regional, nacional e internacional.
- Coadyuvar, a través de diversos estudios de carácter prospectivo, a la identificación de nuevos escenarios de servicio que permitan a los diferentes sistemas la formulación e implementación de políticas y estrategias que garanticen la autosostenibilidad, pertinencia y el impacto social educativo de la UNAD.
- Desarrollar el proceso de mejora continua de los procedimientos, instrumentos y herramientas que lidera en el interior de los procesos del Sistema Integrado de gestión.
- Asesorar a las diferentes unidades del metasistema UNAD en el diseño de estudios que coadyuven nuevas ofertas de programas y servicios, atendiendo entre otras las necesidades que en virtud de la misión institucional provengan del Observatorio Intersistémico Regional.
- Las demás que determine la Rectoría y le asignen normas específicas.