Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Consultorio Jurídico

Consultorio Jurídico

Consultorio Jurídico

Derechos y Deberes de los usuarios

Deberes

Los usuarios del servicio del Consultorio Jurídico tienen las siguientes obligaciones: 

  1. Expresar en la entrevista inicial (caracterización) todos los datos que se le solicitan, incluyendo aquellos que permitan su fácil localización. Si el usuario no posee número telefónico fijo o celular, debe facilitar un correo electrónico de un familiar o persona allegada o de lo contrario se le exigirá su presentación en la sede del Consultorio Jurídico una vez por semana dentro del periodo académico sobre el avance de la gestión y de esta circunstancia se informará al apoyo administrativo. 
  2. Prestar colaboración activa en los procesos en los cuales sea parte. 
  3. Aportar todas las pruebas, documentos o informes necesarios para que el Consultorio Jurídico pueda adelantar las gestiones respectivas. 
  4. Acudir a todas las citaciones que el Consultorio Jurídico le haga y le notifique.
  5. La atención que brinde el Consultorio Jurídico es totalmente gratuita, sin embargo, los usuarios deben cancelar los gastos propios que demande el adelantamiento del respectivo proceso judicial o extrajudicial, como por ejemplo gastos de notificaciones, pólizas, honorarios de peritos, secuestres u otro auxiliar de la justicia.
  6. Colaborar con la asistencia a las diligencias propias ante autoridades judiciales, administrativas o de policía. Para este fin, los usuarios tendrán que estar constantemente en comunicación con el monitor o estudiante que se le haya asignado, demostrando así su interés en el asunto. De tal forma, el usuario colaborará en las gestiones tendientes a realizar en las citaciones y notificaciones a que haya lugar, así como también, en las gestiones relativas a la comparecencia de testigos, peritos y otros auxiliares de la justicia a los despachos judiciales y administrativos, con el fin de llevar a cabo las diligencias necesarias para el normal desarrollo de los procesos. 
  7. Comportarse con respeto, cortesía y educación para con todos los integrantes del Consultorio Jurídico.
  8. No ocultar información referente al caso expuesto
  9. No entregar por ningún concepto dinero o dádivas a los estudiantes, monitores, judicantes, abogados asesores y personal administrativo en general del Consultorio Jurídico. 
  10. Cumplir con las normas de bienestar, bioseguridad y cuidado personal de la Institución.

Derechos

Son derechos de los usuarios de los servicios del Consultorio Jurídico:

  1. Recibir orientación para solicitar los servicios
  2. La confidencialidad de la información que consignen en el web site
  3. Conocer las razones por las que se les considere inelegibles para los servicios
  4. Presentar nuevas solicitudes de servicios por razones o bajo circunstancias diferentes a las de una solicitud inelegible
  5. Conocer los medios de comunicación disponibles para contactar al estudiante de su caso o proceso y las autoridades del Consultorio Jurídico
  6. Solicitar motivadamente y por escrito la reasignación de su caso o proceso a otro estudiante. Dicha decisión será tomada por el director de curso de consultorio
  7. La confidencialidad de la información oral y documental que entreguen al estudiante y dodente.
  8. Conocer a través de la ventana del usuario, el estado en que se encuentra y las actuaciones que se han realizado en su caso o proceso
  9. Conocer las reasignaciones de su caso o proceso
  10. Solicitar que el Consultorio Jurídico no continúe gestionando su caso o proceso
  11. Recibir copias simples de documentos que hayan entregado al estudiante de su caso
  12. Presentar peticiones, quejas, reclamos y sugerencias respecto de la calidad del servicio del Consultorio Jurídico y de la gestión de los estudiantes

Conoce las últimas noticias del Consultorio Jurídico

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí