2019
Consolidación y Reforma Institucional
- Nuevo Estatuto que refleja la complejidad metasistémica de la UNAD.
- Implementación del Decreto 1330 de 2019.
- Creación de la Metodología de Evaluación Curricular.
- Fortalecimiento de la retención y permanencia estudiantil.
- 67 programas activos (46 pregrados, 12 especializaciones, 9 maestrías).
2020
Transformación Digital y Adaptación
- Aceleración de la digitalización de procesos.
- Implementación de nuevas herramientas de aprendizaje virtual.
- Respuesta ágil a los desafíos educativos globales.
- Expansión de la oferta académica en modalidad a distancia.
- Nuevas alianzas para el desarrollo tecnológico.
2021
Innovación Pedagógica y Proyección Social
- Desarrollo de metodologías activas de aprendizaje.
- Fortalecimiento de la investigación con impacto social.
- Lanzamiento de programas de extensión comunitaria.
- Consolidación de la internacionalización académica.
- Inversión en infraestructura tecnológica avanzada.
2022
Acreditación Institucional de Alta Calidad
- UNAD recibe la **Acreditación Institucional de Alta Calidad**, primera megauniversidad virtual de Colombia.
- 280.314 matrículas y 45.731 beneficiarios del programa **Generación E**.
- 5.687 docentes cualificados y 59 proyectos de impacto social.
- Avance hacia el modelo **UNAD 5.0**: humana, tecnológica e innovadora.
2023
Liderazgo, Innovación y Proyección Global
- Certificación Global Innovation Management Institute (Nivel 3).
- Creación del asistente IA DOBOT y expansión de 30 cursos MOOC.
- Implementación de energías limpias y recertificaciones ISO 9001, 14001, 45001 y NTC 5555.
- Posición 34 en el ranking GreenMetric y nuevo Ecosistema financiero ERP.
- Expansión internacional: 27 programas en Ecuador y crecimiento de UNAD Florida (+34 %).
- Más de 111.000 egresados y alianzas con 140 empresas.
2024
Fortalecimiento del Liderazgo Educativo
- Consolidación de los cinco macroproyectos estratégicos:
- Gestión holística con equidad y calidad.
- Ampliación e innovación de las fronteras del conocimiento.
- Liderazgo transformacional con impacto territorial e internacional.
- Plataformas escalares y modelos flexibles.
- Eficiencia en la gestión y sostenibilidad institucional.
- Reconocimiento nacional e internacional del modelo UNAD 5.0.