La UNAD evalúa su calidad mediante un modelo integral de autoevaluación metasistémica, en coherencia con el PAPS 4.0 y el Modelo Heutagógico Unadista Solidario. El proceso abarca la totalidad de las funciones institucionales: docencia, investigación, proyección social, bienestar, innovación, entre otras.
Factores de Autoevalución Institucional
FACTOR 1. IDENTIDAD UNADISTA
La alta calidad en la UNAD se sustenta en el Proyecto Académico Pedagógico Solidario (PAPS), el cual es un referente esencial para el desarrollo de las actividades formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión, tanto a nivel nacional como internacional. Este proyecto promueve la proyección social, la inclusión y la innovación, así como su marco axiólogo y teleológico.
FACTOR 2. GOBIERNO INSTITUCIONAL, ORGANIZACIÓN METASISTÉMICA Y TRANSPARENCIA
En la UNAD el gobierno institucional se ejerce mediante un marco normativo robusto y procesos administrativos y académicos diseñados para ofrecer estabilidad, promover la transparencia y consolidar una gestión ética e inclusiva...
FACTOR 3. DESARROLLO SOSTENIBLE Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) se destaca por su dedicación a ofrecer una educación de calidad y a fomentar el desarrollo integral de sus estudiantes...
FACTOR 4. MEJORAMIENTO CONTINUO Y AUTORREGULACIÓN
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) ha desarrollado una sólida cultura de calidad que se ha convertido en un pilar fundamental de su identidad institucional...
FACTOR 5. MODELO PEDAGÓGICO UNADISTA SOLIDARIO
La UNAD dinamiza el Modelo Pedagógico Unadista Solidario desde la definición de políticas, procesos y procedimientos institucionales enfocados en la gestión de los componentes formativos...
FACTOR 6. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y CREACIÓN
La investigación, innovación y la creación en la UNAD se conciben como un eje fundamental que promueve la formación para la investigación, el espíritu crítico y la creación colectiva del conocimiento...
FACTOR 7. EXTENSIÓN, PROYECCIÓN E IMPACTO SOCIAL
La UNAD asume la responsabilidad social y la inclusión desde la interacción con los entornos locales, regionales y nacionales...
FACTOR 8. VISIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
La UNAD ha consolidado su carácter transterritorial y transfronterizo mediante la cooperación internacional y el uso intensivo de tecnologías de la información...
FACTOR 9. BIENESTAR INTEGRAL UNADISTA
El Sistema de Bienestar Integral Unadista cuenta con programas enfocados en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y desarrollo integral de la comunidad universitaria...
FACTOR 10. COMUNIDAD DE DOCENTES
La UNAD define el perfil y compromiso de sus líderes académicos, contando con una comunidad docente diversa, comprometida y orientada al cumplimiento de los objetivos institucionales...
FACTOR 11. COMUNIDAD DE ESTUDIANTES
La UNAD sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje, favoreciendo la permanencia y graduación oportuna, promoviendo la inclusión y la participación...
FACTOR 12. COMUNIDAD DE EGRESADOS
La institución cuenta con una política y un programa institucional de egresados que facilitan las evaluaciones permanentes y promueven la inserción laboral y el emprendimiento...